jueves, 23 de febrero de 2012

La NASA presenta una cartografía forestal tomada desde el espacio


     La NASA ha ideado un mapa preciso y de alta resolución de la altura de los bosques del planeta, según un artículo publicado en la revista Journal of Geophysical Research. Este mapa ha sido elaborado tras realizar 2,5 millones de mediciones con pulsos láser emitidos desde el espacio distribuidas por todo el planeta y seleccionadas al detalle. La NASA obtuvo datos de detección y medición de distancias por luz (LiDAR) mediante un instrumento denominado Sistema Geocientífico de Altimetría por Láser del ICESat (“Satélite para la medición del hielo, las nubes y la elevación”), según una información publicada hoy por www.ambientum.com.

      Según declaraciones de uno de los investigadores del proyecto recogidas por Ambientum, “conocer la altura de los bosques de la Tierra es fundamental para la estimación de la biomasa, o la cantidad de carbono que éstos contienen”, explica Marc Simard del Laboratorio de Propulsión a Chorro del Instituto Tecnológico de California (Caltech), quien añade que el mapa “se puede utilizar para mejorar los esfuerzos globales para controlar el carbono”. Este mapa posee una resolución espacial de un kilómetro y muestra los puntos más altos del dosel forestal. El equipo validó el mapa con datos generados a partir de setenta emplazamientos repartidos por la superficie del planeta.

      De estas investigaciones también se desprende que el nuevo mapa pone de manifiesto que la altura de los bosques es mayor que la revelada por un mapa anterior realizado con ICESat, sobre todo en los bosques tropicales y boreales. Pese a todo también se ha constatado que la altura es menor en las zonas montañosas.

    
 Marc Simard incide además en que el mapa de la NASA “contiene una de las mejores descripciones de la altura de los bosques globales disponible en la actualidad a escalas regional y global”, y añadió que “este estudio demuestra el enorme potencial de LiDAR espacial para sacar a la luz información nueva sobre los bosques terrestres. Sin embargo, para controlar la salud de los bosques y otros ecosistemas terrestres a largo plazo será necesario contar con nuevos satélites de observación de la Tierra”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario