Caracas.- El equipo encargado del lanzamiento del Satélite Miranda, segundo satélite espacial venezolano construido con apoyo en China, confirmó el éxito de este proceso.
Este viernes, a las 11:42 de la noche, el dispositivo fue transportado a su órbita con el cohete lanzador chino Larga Marga 2D (LM-2D).
Tras su lanzamiento, se esperaron 17 minutos para que se separara el satélite del cohete y, de este modo, quedar en su órbita.
El dispositivo fue lanzado con éxito al espacio ultraterrestre, tras el despegue del cohete lanzador que lo llevó desde el Centro de Lanzamiento de Jiuquan, ubicado en el desierto de Gobi, al norte de la República Popular China hasta su órbita requerida.
Este satélite es fruto del convenio establecido entre China y Venezuela, en mayo de 2011. El mismo fue ensamblado por un equipo de 54 profesionales venezolanos formados en materia y tecnología espacial.
Con la puesta en órbita del Miranda, Venezuela podrá avanzar hacia la independencia tecnológica en el país, puesto que este dispositivo se fue al espacio con cuatro cámaras de últimas generación que podrán fotografiar áreas estratégicas del territorio nacional.
En este sentido, el Miranda podrá realizar mapas cartográficos, así como también evaluación de los suelos agrícolas, cosechas, producción agrícola, recursos hídricos, gestión ambiental y desertificación.
También podrá facilitar la planificación urbana, de infraestructura e industrial, garantizará la localización de recursos naturales, piscicultura, ganadería, biodiversidad y obtendrá información sismológica para la prevención de desastres.
En cuanto a salud, se localizarán y controlarán ambientes en los que se desarrollen vectores infecciosos.
Con la puesta en órbita del nuevo dispositivo satelital se monitorearán los impactos naturales y gestión de desastres ante eventos tales como terremotos, inundaciones, lluvias intensas e incendios.
Asimismo, será reforzada la seguridad y defensa de la nación y se podrán detectar actividades ilícitas, como minería ilegal, cultivos y pistas clandestinas.
De manera tal, que el satélite contribuirá en la consolidación de la Misión Gran Vivienda Venezuela y AgroVenezuela.

No hay comentarios:
Publicar un comentario